¿Qué es una auditoría dental?
Para explicar este concepto primero empezaremos por definir auditoría. Una auditoría es la revisión e inspección de ciertos aspectos de una empresa, entidad o institución por parte de una persona o empresa externa.
Adaptando este concepto al sector dental, podemos definir una auditoría dental como el proceso de comprobación, examen y verificación de ciertas variables o magnitudes en la gestión de una clínica dental.
Seguramente alguna vez te has preguntado qué aspectos crees que se pueden mejorar de tu Clínica, pero no sepas con exactitud dónde están los obstáculos que hacen que tu consulta no dé los resultados que te gustaría.
Puede suceder que, transcurrido un tiempo desde que la clínica abrió sus puertas, las cosas no vayan como desearías.
Tal vez la facturación no acaba de arrancar, la rentabilidad no es la deseada, el equipo no está lo suficientemente motivado u organizado, los acuerdos con proveedores no son satisfactorios o no tienes suficientes primeras visitas porque no tienes un plan sólido de marketing y comunicación.
La obligación de auditar
Existen varios supuestos en los que la empresa puede estar obligada a someterse a auditoría. Aunque son muchos y variados, el más habitual es aquel que sigue un criterio de tamaño, que se regula en el Artículo 257 del Real Decreto 1/2010 del 2 de julio.
Según este, deben someterse a auditoría, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, todas las empresas o entidades que superen los límites fijados para presentar balance abreviado. Esto es cuando concurren durante dos ejercicios consecutivos en el momento de cierre del ejercicio, al menos dos de las circunstancias siguientes:
- El total de las partidas del activo supera los 2.850.000 euros.
- El importe neto de su cifra anual de negocios supera los 5.700.000 euros.
- El número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio económico es superior a 50.
- Otro de los casos habituales es que una parte de los socios que represente al menos el 5% del capital solicite que se sometan a auditoría las cuentas anuales. Esta solicitud debe realizarse ante el registrador mercantil del domicilio social, en el plazo de tres meses a contar desde la fecha de cierre del ejercicio.
¿Qué ocurre si no realizo la auditoría estando obligado a ello?
Cuando una empresa no cumple con su deber de tener emitido un informe de auditoría, el incumplimiento en el que se incurre es el del deber de depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
Es decir, todas las empresas están obligadas por ley a depositar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil. En el momento que una quiera registrarlas, y el registrador compruebe que le falta un documento (el de auditoría, por ejemplo), no se podrá realizar el depósito hasta que dicho problema esté subsanado. Es decir, no se permitirá ningún cambio de socios, ampliación de capital, venta de acciones o cualquier acto que necesite de su publicación en el registro, hasta que se depositen las cuentas con el informe de auditoría correspondiente.
Igualmente, tengamos en cuenta el tema bancos. La mayor parte de entidades suelen exigir dicho informe de auditoría cuando detectan que la empresa está obligada a auditarse. Nuestra concesión o ampliación de préstamos o líneas de créditos podrían tambalearse por este sencillo asunto….
Sea el motivo que fuere, a veces las empresas se someten a las auditorías de forma voluntaria. ¿Qué motivos llevaría a una empresa a contratar de forma voluntaria a un profesional externo para que revise la contabilidad, los procedimientos internos, la gestión financiera, etc.?
Ventajas de una auditoria
La primera ventaja que te reporta una auditoría dental es que te permite obtener datos objetivos de todas las áreas de tu clínica. Para ello, se llevan a cabo las siguientes evaluaciones:
- Auditoría financiera: se estudian detalladamente los números y la contabilidad de la clínica, descubriendo dónde se está fallando y perdiendo oportunidades.
- Auditoría de cumplimiento: se verifica que las normas legales que rigen el funcionamiento de las clínicas dentales se están cumpliendo.
- Auditoría de control interno: valora con qué efectividad se cumplen las operaciones tanto rutinarias como eventuales.
- Auditoría de recursos humanos: revisión de las debilidades y fortalezas del equipo, descubriendo áreas de mejora.
- Auditoría de marketing: se estudian las acciones publicitarias y presencia de la clínica en los diferentes canales para averiguar si se captan y fidelizan pacientes.
Ayuda a detectar problemas internos
El equipo es la columna vertebral de tu negocio odontológico. Por ello, es fundamental que esté perfectamente preparado y motivado para afrontar con éxito cada uno de los casos. Sin embargo, es cierto que en ocasiones existen problemas que impiden exprimir al máximo el potencial de cada uno de tus empleados. En estos casos, la auditoría servirá para saber qué aspectos se pueden mejorar.
Te posiciona frente a la competencia
Como ya sabes, el sector odontológico es una industria de máxima competencia, por lo que, es vital la diferenciación. Para ello, es imprescindible prestar un servicio de calidad que te haga destacar entre los demás y la auditoría dental juega un papel fundamental a la hora de entender qué aspectos se gestionan de manera adecuada y cuáles podrían mejorarse. Solo así podrás prestar una atención odontológica verdaderamente excelente.
Detecta errores de liderazgo
Dirigir una clínica dental es una tarea verdaderamente ardua. En este punto, muchos de nuestros clientes a veces cometen fallos que a veces ni siquiera son conscientes de ellos. De ahí la necesidad de realizar una auditoría. Algunos de los errores más comunes son la falta de comunicación, la ausencia de escucha activa y la escasez de objetivos. Es de vital importancia estar al tanto de esta situación para encontrar la mejor solución lo antes posible.
Permite recortar gastos
Contar con un estudio completo de todos los ámbitos de gestión de tu clínica, te permitirá un ahora significativo, puesto que podrás ponerles solución a todos los fallos detectados lo antes posible. Mientras que, si no llevas a cabo una auditoría dental, es probable que sigas cometiendo los mismos errores, los cuáles te hacen perder tiempo y dinero.
En Gescom contamos con un equipo de especialistas en auditoría para clínicas dentales que se encargará de realizar un diagnóstico preciso del estado en el que se encuentra tu clínica.